miércoles, 2 de octubre de 2013

CONCLUSIÓN DEL TEMA PRACTICA SOCIAL Y CAMBIO Y TÉCNICO

Itzel Cruz: Mi punto de vista es que para la ciencia, tecnología y la innovación tenga efectos positivos es indispensable su aprobación social y que sectores de la población la incorporen a su cultura la técnica esta presente en todas las actividades humanas a través de descubrimientos  e invenciones y que en la agricultura de muchos grupos humanos se dedicaron a ella construyendo ciudades y civilizaciones.
La innovación de la escritura permitió grandes procesos a la humanidad ahora hay diferentes formas de hacerlo lo pueden hacer a mano o con un TIC y el significado del TIC es tecnologías de la información y comunicación  como computadoras y celulares la técnica esta en el saber ase las cosas es un conjunto que esta integrados por conjuntos de acciones ejercidas por una persona eso se convierte en una competencia de la persona que adquiere ese conocimiento y habilidad.


Damaris Roxana: La técnica ha estado presente en todas las actividades del ser humano, gracias a sus descubrimientos de innovación.
La técnica se considera una practica social por que se sabes algo lo pones en practica, es por esto que ahora el ser humano ha dado grandes avances en la tecnología. han habido cambios muy grandes gracias a la escritura, pero se ha hecho conocer también nuevas tecnologías como lo es la computadoras de escritorio, pero no solo es esta sino lo más nuevo son las computadoras portátiles o mejor conocidas como laptos, los celulares donde es mas fácil y mas cómodo, también estas las tabletas.
La agricultura nos ha ayudado a formar nuevas civilizaciones.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CIENCIA RELACIONADA
CONOCIMIENTO RELACIONADO
OBJETOS TÉCNICOS Y EQUIPOS UTILIZADOS
ASIGNATURAS RELACIONADAS
QUÍMICA
Analizan los movimientos de un huracán, también analizan los arboles u objetos dañados por un huracán.
·         Pantallas
·         Computadoras
·         Radar
·         Teléfonos
·         Informática
·         Electricidad
·         Dibujo
·         Paisajismo
·          
BIOLOGÍA
Explica la fauna y flora por un huracán.
·         Laboratorios
·         Computadoras
·         Microscopios
·         Telescopio

·         Informática
·         Electricidad

FÍSICA
El modo en que investigan y estudian a los huracanes.
·         Computadoras
·         Avión
·         Módem
·         Internet
·         Informática
·         Tecnología

HISTORIA
Estudian los registros, se hacen calendarios de huracanes y el tiempo en que no era tan afectado
·         Libros
·         Computadora
·         Programa de Word
·         Informática
·         electricidad
GEOGRAFÍA
La ubicación de las zonas huracanes donde es más propenso.
·         GPS
·         Computadoras
·         Escáner
·         Programas en 3D
·         Informática
·         Electricidad
·         Diseño arquitectónico (dibujo)
MATEMÁTICAS
Elaboran estadísticas, censos de los daños ocasionados, coordenadas gráficas de las personas afectadas o daños ocasionados.
·         Computadoras
·         Libros
·         Programas de Excel
·         Informática
·         Electricidad

miércoles, 11 de septiembre de 2013

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Intenta hacer generalizaciones sobre los objetos, atendiendo exclusivamente a los elementos de los fenómenos relacionados entre sí.
Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, vitrificable, preciso, especializado y universal.
La finalidad de este tipo de conocimiento es en definitiva tratar de comprender los procesos o leyes que regulan la naturaleza, la historia o hechos sociales para que, en esta medida, poder transformarlos o codificarlos.

Características del Conocimiento Científico:
1. Objetivo. Trata a los hechos y se apega a ellos evitando introducir en la explicación cosas sobrenaturales, valores sentimentales o emocionales. La objetividad como característica primordial rebasa la subjetividad; por tanto, como categoría de validez general clarifica y precisa al fenómeno del conocimiento.
2. Sistemático. Consiste en establecer un orden o coherencia entre los conocimientos producidos en la investigación.
3. Racional. Toda explicación debe ser fundamentada, a través de principios y teorías científicas.
4. Universal. Con esta característica queremos señalar que cualquier conocimiento tiene validez para todos los objetos del conjunto a que se refieren las afirmaciones.
5. Relaciónable  Consiste en relacionar y descubrir las conexiones y vínculos entre los fenómenos y acontecimientos que conforman la realidad.
6. Vitrificable. Es un proceso mediante el cual se somete a prueba nuestras afirmaciones sobre los hechos, para confirmar si son verdaderas o falsas, y que cualquier científico o persona lo puede comprobar.
7. Crítico. Emite juicios de valor.
8. Falible. Que se puede llegar a crear conocimientos erróneos, pero ciertos a las condiciones históricas y sociales en las que se producen.


           

 
 
 
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 
 
 
TECNOLOGÍA
 
 
 
CONCEPTOS
Es la verdad descubierta a través de la investigación, se basa en las evidencias que nos llevan a indagar en la realidad para obtener una verdad con certeza.
 
Aplicación de conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas insurreccionados que sirve a una ciencia o arte, para transformar el medio y así cubrir necesidades humanas.
 
 
 
 
 
MÉTODO QUE EMPLEA
El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Justifica su conocimiento, por dar pruebas de su verdad.  
Aunque la tecnología y la ciencia utilicen la experimentación son diferentes sus métodos. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos
 
 
 
FINALIDAD QUE PERSIGUEN
Ayudar a la sociedad con la verdad de las cosas.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumador amente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos  que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

BIENVENIDA A MI BLOG


BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG, SE HIZO CON LA INTENCIÓN DE SACAR UN DIEZ EN LA MATERIA DE INFORMATICA Y PODER COMPRENDER MEJOR TODO SOBRE DICHA MATERIA.